Hace poco más de un mes que empezó un nuevo año. Pero no es un año cualquiera, marca el primer cuarto para el siglo XXI y, para nosotros, trae muy buenas noticias: este mes, la marca Viafirma celebra su 25 aniversario. Han sido unos años llenos de emociones y aprendizajes, los cuales hemos interiorizado y nos inspiran día a día. Con ellos hemos mejorado nuestros productos y desarrollado soluciones innovadoras que mejoren los flujos de trabajo de las empresas. Y, en este escenario, la delegación de Colombia ha sido también objeto de hitos.
Por esa razón, este artículo de blog queremos dedicarlo a las fechas que han marcado Viafirma en Colombia. Descubrirás con nosotros los principales logros que hemos conseguido a lo largo de estos años y cuáles serán nuestros siguientes pasos.
¿Interesado en saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué hitos en Colombia hemos conseguido durante estos años?
Para Viafirma, nuestros hitos son nuestro orgullo. Ya sean logros de la oficina central, la delegación colombiana o dominicana, los celebramos con emoción. A nivel global, destacamos hitos como haber superado 500 millones de firmas y los 100 millones de usuarios en 2018, un crecimiento exponencial durante la COVID-19 o sobrepasar el millón de SMS utilizados por nuestros servicios cloud en 2022.
En el caso de la delegación colombiana, no iba a ser menos. Desde que empezamos nuestro recorrido en la región, hemos ido alcanzando poco a poco grandes logros que reflejan el compromiso de Viafirma con la sociedad, empresas y ciudadanos de Colombia. Para que sea más fácil, hemos elaborado una lista que recoge los principales hitos alcanzados en la región:
- 2008. Culminamos con éxito el primer proyecto en Colombia: una solución de firma digitalizada avanzada para una red comercial de más de 5000 puntos de atención al cliente. Se convierte en la primera solución nacional con esta tecnología.
- 2013. 1º proyecto de firma centralizada en Latinoamérica para SURA Colombia, siendo un proyecto pionero en el país. En un escenario en el que vendían pólizas de seguros en los grandes centros comerciales, Viafirma incorporó la firma biométrica y validaciones de huellas dactilares en la formalización de pólizas como una evidencia electrónica del proceso. Si estás interesado en conocer más acerca de la integración de Viafirma, te recomendamos leer la publicación sobre el caso de éxito de Sura que tenemos en la página web.
- 2020. Crecimiento exponencial de las operaciones y servicios brindados satisfactoriamente durante la pandemia de la COVID-19.
- 2021. Primera delegación comercial en Colombia.
- 2022. Arrancamos proyecto con Scotia Bank en Colombia.
Los hitos citados se suman, por supuesto, al antes y después de los clientes que decidieron contar con Viafirma. ¿Conoces a Emtelco, Tugó, Grupo Santamaría, Axa Colpatria, Intelcia, Comfandi, Tracker o Mission? Son algunas de las organizaciones que han necesitado las soluciones digitales de Viafirma a lo largo de los años.
Pero, por supuesto, entre nuestros casos de éxito también encontramos a pequeñas empresas que, día a día, agilizan sus flujos de trabajo y optimizan sus procesos con nosotros.
¿Cuáles serán los siguientes pasos de Viafirma tras su 25 aniversario?
Viafirma celebra su 25 aniversario, pero aún nos queda mucho por alcanzar, y sabemos perfectamente hacia dónde queremos ir en Colombia. Como no podía ser de otra forma, trabajamos bajo el foco de posicionarnos como la empresa de firma digital en la que decidas confiar, siempre bajo una estrategia innovadora y con el objetivo de acercar la firma digital a la población colombiana.
Por otro lado, Viafirma se encuentra desde hace unos meses en el proceso de convertirse en Entidad de Certificación Digital (ECD) en Colombia. Con ello, una vez finalizado, los clientes colombianos podrán acceder más fácilmente al mercado de la firma digital, incrementando el valor añadido de las soluciones digitales de Viafirma.