Emtelco es una compañía colombiana de Customer Experience (CX) y Business Process Outsourcing (BPO) o, como se le conoce en inglés, subcontratación de procesos de negocios. Compuesta por más de 11.000 empleados, crean experiencias que enlazan a clientes corporativos con sus usuarios finales a través de diferentes servicios: Servicio al Cliente, venta, Cobranzas, Back Office y Mesa de Servicios.
Aunque Emtelco presta servicios a 12 países de América, en los últimos años la compañía ha tenido un crecimiento interanual promedio del 30%, superando las cifras medias alcanzadas por la industria en Colombia (14%-16%) y posicionándose como líder en el sector.
En el artículo de hoy te contamos cómo Viafirma fue una pieza clave en la mejora de sus flujos de trabajo. ¡Sigue leyendo!
Contenido
Una gestión ineficiente de sus procesos
Tradicionalmente, Emtelco solía gestionar sus procesos de manera manual, es decir, manejaba sus documentos en físico. Era un procedimiento lento que generaba una serie de retos importantes. Los más comunes eran los costos elevados de almacenamiento, la custodia de documentos físicos o que el candidato elegido tuviera que desplazarse para firmar el contrato.
Son las circunstancias señaladas las que despertaron en Emtelco la necesidad urgente de incorporar la firma electrónica en su flujo de trabajo. El objetivo era proveer procesos virtuales de contratación, transformar los sistemas de almacenamiento y custodia de almacenamientos y hacerlos más eficientes, junto a otros recursos asociados.
Para ello, llevaron a cabo un proceso de licitación en el que convocaron a varias empresas que ofrecían el servicio de firma electrónica. Entre esas compañías se encontraba Viafirma.
La firma electrónica supuso un antes y un después en la experiencia de los clientes de Emtelco
Tras implementar las soluciones digitales de Viafirma, Emtelco resalta los siguientes resultados obtenidos gracias a la firma electrónica:
- Mayor eficiencia en los procesos de gestión de contratos
- Reducción de costes al eliminar el documento físico
- Mejor experiencia del candidato durante el proceso de contratación
- Mayor seguridad y validación legal a través de la firma electrónica
- Disminución del impacto medioambiental
- Habilita procesos 100% virtuales
- Ahorro en tiempo en los procesos de firma de documentos
Además, al preguntarles sobre el proceso de implementación en sí mismo, destacan la fácil integración de Viafirma con sus propios sistemas internos, así como con plataformas externas que requieren de la firma electrónica.
Si quieres comprobar con tus propios ojos la experiencia de Emtelco con nuestras herramientas, te dejamos el testimonio de Norberto Yepes Arbeláez, Gerente de proyectos y procesos de la compañía y participante de nuestra ponencia Más Allá de la Tinta.
Referentes en la transformación digital en Colombia
Con tecnología 100% propia, Viafirma busca impulsar un futuro innovador y sostenible, otorgando a las compañías las mejores herramientas de firma electrónica para agilizar sus flujos de trabajo, reducir sus costes y eficientizar su gestión documental, bajo la máxima seguridad y con todas las garantía legales.
Además, desde marzo de 2025 Viafirma es una Entidad de Certificación reconocida por la ONAC. Esto nos permite emitir certificados de firma electrónica o digital de personas jurídicas, así como ofrecer servicios de registro y estampado cronológico en la generación, transmisión y recepción de mensajes de datos para toda Colombia.
¿A qué esperas para ponerte en contacto con nuestro equipo comercial? Estás a un solo paso de ser parte de la transformación digital del país.